Querida Carmen, como puedes suponer te recuerdo siempre,
todos los días, pero de una manera muy especial cuando se acercan ciertas
fechas y, por supuesto, una de ellas es el
8 de Marzo.

Y estos días previos a este “sonoro”
8M, te imagino encantada
de ver y oír reflejadas en todos los medios de comunicación y en tantas
conversaciones todas las ideas y cosas por las que has luchado durante tantos
años.
Estamos viendo y escuchando
continuamente debates sobre lo que hace ya años tú decías acerca de la
diferencia de roles entre mujer-hombre, la diferencia de salario ante un mismo
trabajo, la escasa promoción en los puestos importantes para las mujeres, el
asumir que hay trabajos “propios “ de ellas,
ya que los hombres se sentirían y aún se sienten menos masculinos
(machos) al realizarlos. También sobre la condena de toda violencia de género,
no solamente la física, porque hay muchos más modos sibilinos de ejercer
violencia para que la mujer se sienta y se piense como alguien, casi una cosa,
que no vale absolutamente para nada. Y tantos temas más…
¡Cuánto hubieras
trajinado de un sitio a otro, participando en todo y aportando tus originales
ideas! Ya ves Carmen, has sido una precursora porque ahora parece muy normal
hablar de la mujer y sus derechos, pero cuando tú empezaste había muy poca
gente concienciada, mas que por no compartir tus ideas porque simplemente nunca
se lo habían planteado. Y en muchos casos la explicación para no luchar era ese
argumento tan manido de ”siempre ha sido así”.
Pero tú siempre
fuiste “guerrera”,
no te conformaste y
seguiste trabajando siempre para visibilizar a la mujer y mejorar su papel en
la sociedad. Y muchas alumnas, y también alumnos afortunadamente, de las escuelas
y el instituto donde no solamente enseñabas
asignaturas, tomaron conciencia y recordando tus enseñanzas siguen en la
brecha.
Mañana en todos los
actos y sobre todo en la manifestación de una manera u otra tú también estarás,
porque se trata de tu lucha por los derechos de la mujer, en definitiva por la
defensa de los derechos humanos. Todavía
queda “tajo” hermana. Y ya sabes, “Si
Nosotras Paramos, Se Para el Mundo”
Un abrazo muy grande
Elvira
No hay comentarios:
Publicar un comentario