Otro año y otro 8 de marzo aunque los temas no
cambian mucho por las razones de siempre, a las que se tienen que añadir las políticas
de ultraderecha que se ejercen en algunos países y también aquí en España en algunas
comunidades.
 |
Susana y los viejos, de Artemisia Gentileschi |
Se vuelven a
poner en tela de juicio derechos conquistados ya hace tiempo, como el de
decidir libremente sobre el aborto, derecho cuestionado constantemente y desde
siempre. Se quiere relegar a las mujeres al ámbito doméstico porque ellas son
las que “deben cuidar” y así siguen
teniendo doble jornada, la laboral y la doméstica en mucha mayor proporción que
los hombres. Se sigue sin entender la cuestión de la corresponsabilidad. Y
sigue existiendo la brecha salarial para mismos trabajos dependiendo de si eres
mujer u hombre.
Afortunadamente
hay alguna buena noticia. Hace solo unas semanas los países la Unión Europea se
pusieron de acuerdo para promover ”La Ley de Violencia contra las Mujeres”.
Esto significa que una vez aprobada todos los países de la Unión tendrán que actuar
mucho más para proteger los derechos de las niñas y las mujeres.
Se establece
que habrá números de teléfono y centros especializados para ayudar a las
mujeres que sufran algún tipo de violencia de género. También pisos para las
supervivientes de violencia doméstica.
Serán
considerados como delitos la mutilación genital femenina, los matrimonios
forzados y las formas de violencia “online”.
Pero aunque
esto haya sido un gran paso, no se pusieron de acuerdo todos los países para
incluir en la ley la definición sobre la violación basada en el consentimiento.
Es decir: solo SÍ es SÍ. Tampoco en
la protección de las mujeres sin papeles, medidas contra el abuso sexual en el
trabajo y en la prohibición de la esterilización de mujeres y niñas con alguna
discapacidad. Por todo esto tenemos que seguir en la lucha para que la ley
mejore.
Los países
que votaron en contra de incluir estos puntos, les fallaron a las mujeres
bloqueando este acuerdo histórico. Porque de este modo la violación seguirá
basada en la resistencia que la víctima ejerza ante semejante acto ¿Cómo se va resistir una persona paralizada
por el miedo o por sumisión química? Y tampoco importa lo que llevaras puesto o
la hora que volvías a casa. NADA justifica
la violencia sexual. Se calcula que 9 millones de mujeres europeas han sido
víctimas de la misma.
Como
escribía Marta Asensio, superviviente de violencia sexual, en EL País el 13 de diciembre de 2023 :
“Hagamos historia de verdad y sigamos en la lucha para erradicar la violencia
sexual, hagámoslo por nosotras mismas y por las que vengan detrás porque
ninguna mujer será libre hasta que lo seamos todas. Toda violencia contra la
mujer tiene el mismo objetivo: silenciarlas y relegarlas a un lugar
subordinado.”
 |
María Magdalena, Artemisia Gentileschi |
La mejor
manera de protegernos a nosotras mismas
es, pues, mejorar las leyes para que cubran todas nuestras necesidades y
poner todos los medios para lograrlos en todos los ámbitos, empezando porque
haya unas buenas clases de educación sexual en escuelas e institutos.
Y así
estamos Carmen, sin tregua en la defensa de nuestros derechos y saldremos otro 8 de marzo a las calles para
manifestarlo y como siempre, otro año, te echaré de menos, hermana.